Conectando Mentes: ¡Un Viaje a Través del Talent Arena 2025!

28 / 03 / 2025

Compartimos nuestra experiencia en el evento Talent Arena que tuvo lugar en Barcelona en marzo. Talent Arena es un evento líder a nivel europeo dedicado al talento digital.

7 min.

Talent Arena 2025 en Barcelona

En este artículo, compartimos nuestra experiencia en el evento Talent Arena que tuvo lugar en Barcelona en la Fira Montjuïc (Sala 8) del 3 al 5 de marzo. Talent Arena es un evento europeo dedicado al talento digital, impulsado por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) en colaboración con la GSMA, el Ayuntamiento de Barcelona, el Gobierno de Cataluña y el Ministerio de Transformación Digital. Se concibió como un espacio para fomentar el aprendizaje, la creación de redes y el crecimiento profesional para desarrolladores y expertos en tecnología, complementando la oferta del Mobile World Congress.

En esta edición, Talent Arena reunió a más de 20.000 desarrolladores de 115 países, siendo el 53% profesionales senior de más de 1.500 empresas participantes. Esta masiva asistencia ha consolidado el evento como un punto de encuentro clave para el sector digital europeo. Durante esos tres días, los participantes pudieron conectar con empresas de tecnología, participar en hackatons y talleres, así como inspirarse con las 223 sesiones de figuras destacadas en el ámbito digital.

Participación de Worldline en el Talent Arena

Worldline, como entidad colaboradora de Mobile World Capital Barcelona para el segmento Talent, participó activamente en esta edición.

Worldline tuvo un Infopoint junto a otras empresas en la Link Station los días 3 y 5 de marzo para atraer talento, asistiendo a aquellos que acudieron a conocer las capacidades, soluciones y proyectos de Worldline. Abajo se puede ver el Infopoint y al maravilloso equipo de Worldline que atendió el Infopoint y disfrutó del Talent Arena.

Primer día en el Talent Arena

En el primer día del evento, cinco desarrolladores de diferentes perfiles de Worldline, con sede en Madrid, viajaron al Talent Arena con el Talent Express. Este viaje fue facilitado por Mobile World Capital e iryo para desarrolladores con sede en Madrid que quisieron visitar el Talent Arena durante un día. Durante el trayecto en tren, el físico y comunicador científico José Luis Crespo, creador del pódcast Quantum Fracture, dio una charla sobre energía cuántica. Para conocer más sobre la experiencia de Talent Express, puede leer el siguiente blog: Hop on the Talent Express for a day at the Talent Arena! | Worldline Global

foto del evento talent arena 2025

En el primer día, un representante de Worldline, Santi Ristol, tuvo el honor de charlar durante un rato con Garry Kasparov antes de su conferencia titulada "Inteligencia Artificial: Presente y Futuro", que generó gran expectación y fue un éxito entre el público. Abajo Santi, entusiasta del ajedrez, emocionado de conocer a Garry Kasparov.

foto del evento talent arena 2025

Segundo día en el Talent Arena

En el segundo día del evento, cinco empleados de Worldline volaron en el Vuelo de Talento Digital de Vueling desde París a Barcelona para asistir a Talent Arena durante un día. La iniciativa organizada por MWCapital y Vueling llevó a 180 desarrolladores internacionales al Talent Arena, la mayoría de los cuales participaron en el hackatón "We Speak Your Language" durante el vuelo. Aquí vemos una foto del grupo del Vuelo y una foto del Worldliner Yassine Benabbas, quien obtuvo un autógrafo y una foto con Wozniak.

foto del evento talent arena 2025

El segundo día fue un éxito de asistencia y abajo se puede ver a algunos Worldliners que visitaron Talent Arena, incluyendo personas de Francia, Reino Unido, Madrid y Barcelona. Entre ellos estaban Martin Javier Aranda (CEO de Worldline Iberia) y Maëlle Lafont de Sentenac (Group Head of Strategy and Global Alliances en Worldline).

foto del evento talent arena 2025

Ese día, Steve Wozniak, cofundador de Apple, fue el invitado estelar de Talent Arena, ofreciendo su conferencia titulada "El Futuro de la Tecnología y el Talento." Jose Mª López, representando a Worldline, tuvo la oportunidad de charlar con Steve Wozniak e incluso tomó una foto con él.

Tercer día en el Talent Arena

El tercer día del Talent Arena fue cuando Worldline tuvo su participación más notable. Abajo los speakers de Worldline.

foto de los speakers de Worldline por el evento talent arena 2025

Hyai Ippolito, subdirectora de UX&Design en MeTS Worldline y Pilar García, Líder Técnica de Aplicaciones Nativas en MeTS Worldline, presentaron una charla en el Futurist Stage titulada "Demystifying Accessibility: Creating an APP Without Barriers". El objetivo de la charla era fusionar el atractivo estético con la accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones nativas, ofreciendo consejos y estrategias esenciales para crear experiencias digitales accesibles e inclusivas para todos.

Esta presentación desmintió mitos comunes sobre la accesibilidad e impactó al público con una demostración de cómo se comporta VoiceOver en una app inaccesible y cómo debería diseñarse una aplicación para garantizar la usabilidad para todas las personas.

En la charla quedó claro que, en el actual panorama digital, la accesibilidad ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad. Los usuarios esperan que los productos digitales sean inclusivos y accesibles para todos, independientemente de sus capacidades o discapacidades.

El Futurist Stage estaba lleno, y la conferencia captó el interés mientras el público tomaba fotos del contenido presentado en pantalla.

foto de la conferencia de Worldline por el evento talent arena 2025

Tras la conferencia, Hyai y Pilar fueron entrevistadas en el Nexus Stage Live Streaming, disfrutando de una gran afinidad con el entrevistador y transmitiendo el mensaje de que es posible y necesario desarrollar aplicaciones de manera que puedan ser utilizadas por todos.

Worldline también lideró una mesa redonda moderada por Santi Ristol, Director del Digital Competence Centre en Worldline, titulada "El Poder de la Neurodiversidad." Esta sesión destacó el poder transformador de la neurodiversidad dentro de los equipos de TI, enfatizando cómo Worldline ha integrado con éxito a personas neurodiversas con el apoyo de Specialisterne (una organización social) dedicada a la inclusión laboral de individuos con autismo y otros diagnósticos dentro de la neurodiversidad. Los participantes de la mesa redonda incluyeron a Francesc Sistach, CEO de Specialisterne Global, Dolores Gómez, Gerente de Talento en MeTS Worldline, quien orienta a empleados de Worldline con autismo o neurodiversidad, y Ángel Ávila, Diseñador UX-UI en MeTS Worldline, quien brindó su testimonio.

foto del evento talent arena 2025

El debate se centró en las fortalezas que las personas neurodivergentes aportan al lugar de trabajo y cómo las organizaciones pueden fomentar entornos donde todos puedan prosperar. Abajo algunos puntos clave:

  1. Comprender la Neurodiversidad: Se exploraron diferentes tipos de neurodiversidad, como el autismo, el TDAH y la dislexia, mostrando cómo estas variaciones cognitivas únicas pueden impulsar la innovación y la creatividad.
  2. Empoderar a las Organizaciones: Francesc compartió ideas sobre cómo Specialisterne ayuda a las empresas a liberar el potencial del talento neurodiverso proporcionando formación, apoyo y fomentando el diálogo entre negocios e individuos neurodiversos.
  3. Worldline Journey: Dolores explicó la colaboración de Worldline con Specialisterne para incorporar talento neurodiverso a los equipos. Esta iniciativa ha demostrado ser beneficiosa no solo en términos de adquisición de talento, sino también en el enriquecimiento de la cultura laboral de la compañía.
  4. La Experiencia de Ángel con TDAH: Ángel compartió su experiencia personal con TDAH y cómo influyó en su trabajo. Su relato destacó las fortalezas de la neurodivergencia, como la creatividad y la resolución de problemas, al tiempo que subrayó la importancia del apoyo y la comprensión por parte de compañeros y superiores.
  5. Impacto Global: El éxito del programa ha llevado a un reconocimiento internacional dentro de Worldline, impulsando tanto la innovación social como empresarial.

El espacio HotSpot Talk, diseñado para 150 personas, se quedó pequeño, con parte de la audiencia teniendo que permanecer de pie. Hubo un gran interés por parte del público, que realizó varias preguntas a los participantes de la mesa redonda.

Contenido del evento

La programación de Talent Arena 2025 presentó una agenda diversa e intensa, combinando conferencias inspiradoras, debates de expertos, actividades prácticas y espacios de networking. A continuación, se presentan algunos de los contenidos más relevantes del evento.

Ponencias y paneles destacados:

- Steve Wozniak: "El Futuro de la Tecnología y el Talento." El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ofreció un discurso compartiendo anécdotas y desafíos actuales en tecnología. Wozniak enfatizó la necesidad de mantener un espíritu innovador, la importancia de la responsabilidad social de las grandes tecnológicas y cómo la IA debe potenciar la creatividad humana en lugar de reemplazarla.

- Garry Kasparov: "Inteligencia Artificial: Presente y Futuro." El campeón mundial de ajedrez y experto en IA, Garry Kasparov, exploró la evolución de la inteligencia artificial desde su inicio hasta el presente. Destacó las oportunidades y riesgos asociados con la IA generativa, enfatizando el desarrollo ético y la colaboración entre humanos y máquinas como cruciales para adaptarse a los rápidos avances tecnológicos.

foto del evento talent arena 2025

- Panel sobre "Soberanía Tecnológica Europea": Un panel de expertos discutió la autonomía tecnológica de Europa, proponiendo estrategias para fomentar la innovación local y reducir la dependencia de tecnologías extranjeras. Se hizo un llamado a invertir en I+D y desarrollar el talento europeo para fortalecer la competitividad de Europa en el ámbito digital.

- Cassie Kozyrkov: "La Revolución de la IA Generativa." La ex Chief Decision Scientist at Google arroja luz sobre la evolución de la IA generativa y su impacto en la industria. Habló sobre la importancia de los datos y el aprendizaje automático en la toma de decisiones empresariales y abogó por democratizar el acceso a la IA, animando a los desarrolladores a especializarse en este prometedor campo.

- Panel sobre "Desafíos para Atraer y Retener Talento Digital": Ejecutivos de recursos humanos y fundadores de startups analizaron la creciente competencia global por el talento tecnológico. Se discutieron propuestas como planes de carrera y formación continua, así como la importancia de culturas corporativas flexibles para atraer y retener a profesionales cualificados. Las contribuciones de instituciones educativas enfatizaron la necesidad de una alineación entre la formación académica y las demandas de la industria.

- Otras sesiones notables incluyeron charlas sobre NewSpace por Lauren Lyons, la importancia del código abierto con Sarah Novotny, y cuestiones críticas de ciberseguridad debatidas por expertos de Palo Alto Networks. Otros temas tratados incluyeron computación en la nube y DevOps, proporcionando al público una visión integral sobre las tendencias actuales y futuras en el sector tecnológico.

Conclusión: 10 key takeaways del Talent Arena 2025

En conclusión, recopilamos 10 takeaways esenciales del Talent Arena 2025, como reflexiones para la industria y la comunidad tecnológica:

  1. Barcelona como Hub Tecnológico: La concentración del Talent Arena consolidó a Barcelona como la capital europea del talento digital al atraer a más de 20.000 profesionales del sector.
  2. Importancia del Talento Digital: La transformación digital depende de profesionales cualificados; hay una notable brecha entre la demanda y la oferta del talento TIC.
  3. Dominio de la IA: La inteligencia artificial, especialmente la IA generativa, es central en la agenda tecnológica actual, y su incorporación es esencial para empresas y profesionales.
  4. Nuevas Tecnologías Emergentes: La computación cuántica y la industria espacial (NewSpace) están preparadas para convertirse en los próximos ejes de disrupción tecnológica, y es crucial anticiparse y desarrollar habilidades en estos campos.
  5. La Ciberseguridad es Esencial: La ciberseguridad debe ser una prioridad e integrarse en el diseño tecnológico; invertir en ciberseguridad es vital para prevenir futuras crisis.
  6. Prominencia de los Desarrolladores: Se enfatizó el papel clave de los desarrolladores en la innovación, animando a las empresas a dar más voz a sus equipos técnicos en decisiones estratégicas.
  7. Valor de la Colaboración Abierta: Iniciativas como el hackathon GSMA Open Gateway demostraron que la colaboración entre actores del sector acelera la innovación y afronta desafíos comunes.
  8. La Formación Continua es Esencial: Actualizar constantemente los conocimientos es crucial en un entorno tecnológico en constante evolución; las empresas deberían ver la formación como una inversión.
  9. La Diversidad y la Inclusión Importan: La diversidad en el sector tecnológico aporta valor tangible, demostrando que los equipos diversos generan mejores resultados y soluciones creativas.
  10. Compromiso Futuro con el Talento Digital: El tema del talento digital es una prioridad y debe permanecer en la agenda; el éxito futuro del sector depende de nutrir y retener a los mejores profesionales.

¡Esperamos veros el año que viene en el Talent Arena!

foto del evento talent arena 2025

¿Interesado en saber más? Contacta con

Santi Ristol Jorba

Director Mobile Competence Center, Member of the Worldline Scientific Community, Worldline
Santi Ristol is the Director of the Mobile Competence Center at Worldline being also member of Worldline Discovery Hub and WIN (Worldline Innovation Network). With over 30 years of experience, Santi has always shared and applied his passion for Innovation in all sectors with special focus in Retail, Health, Hospitality and Public Sector. Since 2010 he leads the Mobile Competence Center providing his expertise for digital solutions (mobile and web) and all digital enablers around them (IoT, wearables, blockchain, mobile messaging, chatbots, etc.) to Worldline and its clients worldwide.

Rosa Prat

Marketing & Communication MTS Worldline Iberia